Teatro Abandonado

 

Bulgaria, además de ser un país de maravillosos paisajes, rica gastronomía y vino, oculta grandes tesoros para el amante de los lugares abandonados. Nosotros no teníamos un “plan de ataque” al respecto como en otras ocasiones en las que hemos visitado otros países, pero fueron apareciendo, sin más, ante nuestros ojos. Y mucho me temo que no sólo ante los nuestros pues, en el caso que nos ocupa, nos topamos reiteradamente con una poco elegante pintada alabando la existencia de un conocido equipo de fútbol de nuestro país. Lamentable.

Se trata de un centro cultural que, en su momento, acogió la biblioteca la escuela de danza y el teatro, donde se celebraban, además de diversas actuaciones y exhibiciones cinematográficas, acontecimientos literarios.

A pesar de continuar figurando como tal en el registro de centros culturales comunitarios del gobierno búlgaro, el edificio está al borde del colapso. Buceando por Internet en busca de información sobre este centro me topé con un artículo al respecto. Leyéndolo descubro que se construyó en 1930 y que cerró sus puertas, para iniciar su agonía, en 1993. No es demasiado el tiempo que ha pasado sin uso y, sin embargo, los constantes saqueos y la humedad de la zona se han encargado de ir desmoronando el lugar donde llegó a interpretar sus partituras el compositor Petko Staynov. Ahora le sería imposible, el piano yace partido en mil trozos en el patio de butacas y el escenario se ha venido abajo en varios puntos.

Cuentan que en el sótano del edificio, al que el agua no me dejó acceder, se guarda aún una imagen de Metodio y Cirilo y los pocos restos que han sobrevivido al saqueo de su museo. Veo las fotos de hace 2 años que acompañan al artículo y me doy cuenta del poco tiempo que le resta al teatro si la progresión de destrucción continúa siendo constante: ya no hay escenario, la planta superior es muy inestable, el patio de butacas está herido de muerte, el parquet levantado... La construcción pertenece al Estado y el alcalde del pueblo se lamenta en la publicación que leo de que las competencias sobre él continúen sin transferirse a la localidad para poder acometer la restauración que le permitiese esquivar su trágico final, algo tristemente recurrente en cada abandono que visito.

Lo que aún permanece es un lema sobre el escenario: постоянството постига идеята. Algo así como "La perseverancia construye las ideas". Pero conozcamos un poco mejor la historia de este lugar:

En 1861 se creó en la ciudad una asociación de estudios autodidactas aunque existía en el municipio una escuela desde 1835. Su fundador fue el famoso activista y profesor Christo Zaradjov. Sólo leer sobre la figura del nacionalista Zaradjov me hace comprender el motivo de la fundación de la asociación y de la imagen de Metodio y Cirilo del sótano. Estos hermanos ascendidos a la categoría de santos fueron los inventores y expansores del alfabeto eslavo que continúa empleándose en Bulgaria. El 24 de mayo se celebra, en su honor, la fiesta nacional del Día de la cultura y educación búlgaras y del alfabeto eslavo.

 

Volviendo a la asociación cultural, 30 personas se registraron en un primer momento en la que nació bajo el nombre “Centro comunitario sociedad fraternal”. Tras unos años de éxito mezclados con otros de decadencia, la asociación consiguió que, en 1870, se construyese el nuevo colegio en un edificio de dos plantas en el que, además, el grupo de teatro  celebraba sus actuaciones. Eran momentos políticamente muy inestables, pero  permaneció en auge hasta 1877, momento en el que el pueblo sucumbió bajo las llamas en los enfrentamientos de liberación del pueblo búlgaro respecto del imperio Otomano en la Guerra Ruso-Turca.

 

Sus habitantes habían buscado refugio en las aldeas cercanas y ya con la llegada de la paz el gobierno invirtió una importante suma de dinero para la reconstrucción del pueblo. En 1880 abrió nuevamente la biblioteca pero por muy poco tiempo, la guerra serbo-bosnia volvió a sumir a la población en las tinieblas de las que no emergerían hasta años después. En 1888 el centro cultural abrió sus puertas, esta vez, con mucha actividad, no en vano sus departamentos de teatro y danza empezaban a cosechar grandes éxitos en todo el territorio búlgaro lo que le aportó gran prestigio. Consiguieron así una ampliación del lugar en el que ésta estaba establecida. Y este auge acompañaría, en 1930, a la inauguración del edificio que nos ocupa y que llegó a albergar 7.000 libros en su biblioteca. El centro cultural que se debate ahora entre la vida y la muerte se convirtió así en uno de los más importantes de Bulgaria. Muchos años después, en 1993, el trasvase de población hacia las grandes ciudades llevó a cerrar sus puertas iniciando, en ese momento, su camino hacia la destrucción.

 

No es éste un abandono de los mejores conservados que hemos visitado pero sí es cierto que pervive en él parte de la magia que albergaban sus paredes cuando este edificio vivió su época gloriosa. Que lo disfrutéis.

Actualización: El 4 de agosto de 2016 la prensa búlgara se hacía eco de una noticia muy esperanzadora para este edificio, el acuerdo alcanzado con el arquitecto y profesor en la Universidad de Boston Vladimir Barabonkova para iniciar el proyecto de restauración del edificio que se hará, además, de manera sostenible. Se pretende crear un espacio bajo la norma internacional EnerPHit preservando su apariencia exterior, que compara con el Teatro Nacional Ivan Vazov, y creando un espacio interior capaz de albergar una biblioteca para niños y adultos, salón de usos múltiples para las actuaciones, obras de teatro, conciertos, reuniones y otras actividades culturales, además de una Galería en la que se exhibirán obras de artistas locales. También se prevé la existencia de un jardín botánico que, con sus visitas, crearía una actividad económica para apoyar la autosuficiencia del edificio. La actual alcaldesa está ilusionada con el proyecto que heredó de su predecesor ya que considera que existen multitud de líneas de financiación pública y privada a las que podría acogerse para hacerlo realidad y empezar, como paso inicial, a plantar los primeros árboles y arbustos en otoño que vendrían a ornamentar el parque infantil que también piensan levantar allí. Grandes noticias para el viejo edificio, sin duda.

 

<<PULSA SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS PARA AMPLIARLAS>>

Escribir comentario

Comentarios: 9
  • #1

    Carissa Tollett (miércoles, 01 febrero 2017 13:03)


    Neat blog! Is your theme custom made or did you download it from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really make my blog shine. Please let me know where you got your theme. Appreciate it

  • #2

    Gilberto Neiss (lunes, 06 febrero 2017 01:13)


    Hmm it seems like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I'll just sum it up what I had written and say, I'm thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog blogger but I'm still new to everything. Do you have any tips for novice blog writers? I'd genuinely appreciate it.

  • #3

    Major Duhart (martes, 07 febrero 2017 03:08)


    Hello There. I found your blog the use of msn. This is a really well written article. I'll be sure to bookmark it and come back to read more of your helpful information. Thanks for the post. I'll definitely return.

  • #4

    Eli Maurin (martes, 07 febrero 2017 10:57)


    Do you have a spam issue on this site; I also am a blogger, and I was wondering your situation; many of us have created some nice procedures and we are looking to exchange techniques with others, be sure to shoot me an email if interested.

  • #5

    Floretta Levens (jueves, 09 febrero 2017 01:00)


    What's Going down i am new to this, I stumbled upon this I have discovered It positively helpful and it has aided me out loads. I'm hoping to contribute & assist other customers like its helped me. Good job.

  • #6

    Hsiu Mckinney (jueves, 09 febrero 2017 01:49)


    It is in point of fact a nice and useful piece of info. I'm satisfied that you shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.

  • #7

    Belle Wertz (jueves, 09 febrero 2017 09:11)


    hello!,I like your writing very much! percentage we be in contact more about your article on AOL? I need an expert in this space to resolve my problem. Maybe that's you! Taking a look ahead to peer you.

  • #8

    Ela Foree (jueves, 09 febrero 2017 11:45)


    I am really impressed with your writing skills as well as with the layout on your blog. Is this a paid theme or did you modify it yourself? Anyway keep up the excellent quality writing, it's rare to see a great blog like this one today.

  • #9

    Loyd Timm (jueves, 09 febrero 2017 14:08)


    Hurrah! After all I got a blog from where I can really obtain useful information concerning my study and knowledge.

Web miembro de

Sobre mí:

Curiosa por naturaleza, desde niña me embelesaron los ecos pasados que se me antojaban atrapados entre las paredes de los lugares abandonados que iba dejando atrás desde el coche de mi padre. Hoy, un poco más dueña de mis pasos, los dirijo allí para admirar la belleza oculta entre sus ruinas, inmortalizarla con mi cámara e indagar en la verdadera historia que, en otros tiempos, les dieron vida. Estos son mis locus amoenus ¿me acompañas?