Estación FFCC Villaseca de la Sagra-Mocejón y alrededores

Ubicado en el término municipal de Villaseca de la Sagra, este apeadero situado junto a la central términa de Aceca fue erigido en 1927, dentro de la línea Madrid-Ciudad Real, con objeto de transportar calizas por la Compañía de Cementos y Asfaltos Portland Asland, construida a sólo unos kilómetros, en el mismo cerro del que obtenía la materia prima para producir cemento.

Tanto la nave que hacía las veces de almacén, como los aseos y la propia estación se encuentran en un estado de absoluta decadencia. Sabemos que sus vías muertas se emplean en ocasiones para abastecer de gas natural a la central térmica y para acoger trenes en desuso.

 

Nosotros no tuvimos la suerte de encontrar allí los vagones de tren abandonados que otros pudieron recorrer y fotografiar pero, aún así, la visita mereció la pena. Con el Tajo bajo nuestros pies, cruzamos el magnífico puente metálico de 130 metros de longitud que dirige las vías de ferrocarril hacia Algodor, otra estación abandonada pero estrechamente vigilada a la que trataremos de acceder en otro momento, y nos dedicamos a recorrer sus inmediaciones en las que encontramos viejas casas de labranza algunas de ellas, muy interesantes.

 

Sin duda, regresaremos al lugar para visitar los restos del poblado de Aceca y terminar de inspeccionar la orilla opuesta del río.

 

<<PULSA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS A TAMAÑO COMPLETO>> 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0

Web miembro de

Sobre mí:

Curiosa por naturaleza, desde niña me embelesaron los ecos pasados que se me antojaban atrapados entre las paredes de los lugares abandonados que iba dejando atrás desde el coche de mi padre. Hoy, un poco más dueña de mis pasos, los dirijo allí para admirar la belleza oculta entre sus ruinas, inmortalizarla con mi cámara e indagar en la verdadera historia que, en otros tiempos, les dieron vida. Estos son mis locus amoenus ¿me acompañas?