Estación FFCC Huerta de Valdecarábanos

A las afueras del municipio, rodeada de cotos de caza y cercana a dos complejos con bodegas abandonadas, encontramos la estación semi abandonada de Huerta de Valdecarábanos. Un caserón rectangular de dos pisos, a base de piedra tallada, y con tejado a dos aguas, muy similar a las estaciones de Quero o Tembleque, exponentes de las denominadas estaciones de segunda generación de la región.

 

El caso que nos ocupa es singular. Encontramos aunque cerrada a cal y canto, una estación de tren en perfectas condiciones que sospechamos, aún hace las veces de apeadero ocasional mientras ve pasar a gran velocidad trenes de última generación o locomotoras arrastrando vagones de mercancías.

 

Sin embargo, frente a este edificio se levanta lo que parece haber sido un antiguo almacén, con todas sus ventanas y puertas tapiadas. Por una rendija descubrimos un interior completamente vacío, con el tejado a punto de derrumbarse, morada de decenas de palomas. A sus pies, las antiguas vías, aquellas por las que no circularán más trenes, sujetando gran cantidad de traviesas amontonadas.

 

De nuevo junto a la estación, pasamos por delante de los antiguos y maltratados emplazamientos de los servicios públicos para señoras y caballeros. Al fondo, dominando todo el paisaje, un altísimo depósito herrumbroso al que los más aguerridos del grupo accedieron subiendo por unas escaleras de caracol. Y a su vera, una caseta elevada que aún alberga una vieja silla, un teléfono y antigua maquinaria ferroviaria. Sin duda, el hallazgo más interesante de toda la estación.

 

<<PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLAS COMPLETA Y ACCEDER A LA GALERÍA>>

 

Escribir comentario

Comentarios: 3
  • #1

    antonio (martes, 06 enero 2015 20:44)

    hola curiosa,esa misma sensacion tuve cuando vi esta vieja estacion de ferrocarril,soy cazador de la zona y cuando puedo,siempre almuerzo alli a dejar volar mi imaginacion......me gusta saber que existen personas con esa misma sensibilidad,,,,un saludo

  • #2

    antonio (martes, 06 enero 2015 20:49)

    conozco mas estaciones abandonadas o semi....si quieres informacion....ponte en contacto conmigo.......ast0797@gmail.com.......un saludo

  • #3

    Mis Locus Amoenus (miércoles, 14 enero 2015 22:47)

    Muchas gracias por tu comentario, Antonio. Te invito a recorrer todos los sitios que he ido visitado a través de mis artículo. Será estupendo conocer nuevos sitios gracias a ti. Te escribiré sin duda. Un saludo.

Web miembro de

Sobre mí:

Curiosa por naturaleza, desde niña me embelesaron los ecos pasados que se me antojaban atrapados entre las paredes de los lugares abandonados que iba dejando atrás desde el coche de mi padre. Hoy, un poco más dueña de mis pasos, los dirijo allí para admirar la belleza oculta entre sus ruinas, inmortalizarla con mi cámara e indagar en la verdadera historia que, en otros tiempos, les dieron vida. Estos son mis locus amoenus ¿me acompañas?